¿Necesitas ayuda?

Llámanos:

940 206 081

Blog

Conversando
con la comunidad

A través de una serie de espacios de diálogo, buscamos nutrirnos de las experiencias y opiniones que encontramos en la comunidad J&J. En formatos variados, como webinars o espacios abiertos de diálogo, conversamos y pensamos en temas de interés, sobre los cuáles se abren espacios para asociar y profundizar, permitiéndonos expandir nuestro pensamiento y con ello la posibilidad de transformación.

Por: Joaquin y Viera

Trabajando con comunidades

Mukmu es una ONG que busca el desarrollo sostenible de comunidades en el Perú. En los últimos meses hemos participado en uno de sus proyectos con comunidades de Huancavelica, habiendo hecho ya 2 visitas a las comunidades Santa Cruz de Puyuan e Itanaccasa. Ambas son comunidades que no cuentan con servicios básicos de agua, desagüe […]...

Ver más

Por: Joaquin y Viera

Los 3 cerebros

¿Sabías que tenemos tres cerebros? Sí, tres: el intestinal, el corazón y el craneal. El primero registra las experiencias de manera visceral, el corazón valora esas experiencias y el craneal las hace conscientes. Los tres están conectados por el nervio vago y el sistema inmunológico (a quienes alguno consideran un cuarto cerebro). El cerebro craneal […]...

Ver más

Por: Joaquin y Viera

¿Crecer? ¿Yo? ¡Yala!

Muchas veces los adultos pensamos ya que pasamos por esa etapa, suponemos que hemos crecido mientras éramos niños o adolescentes y ahora que somos adultos ya estamos listos, ¿listos para qué? Cuando leí a Julia Kristeva, psicoanalista francesa, me encantó la idea que desarrolla sobre LA REVUELTA y la importancia de mantenerla encendida, viva. Ella […]...

Ver más

Por: Joaquin y Viera

4 hábitos para mejorar tu equilibrio emocional

El bienestar integral supone trabajar y sentir un equilibrio en las diferentes áreas o aspectos de nuestras vidas: cuerpo, mente, espíritu/alma; las que además se derivan en otras como relaciones sociales, vida profesional, de pareja, familiar, etc. Este concepto nos invita a buscar y desarrollar condiciones que nos permitan, primero, suplir nuestras necesidades básicas de […]...

Ver más

Por: Joaquin y Viera

¿Pasión o ego?

Hace unos días, mientras trabajábamos con una organización cliente, me preguntaba si las organizaciones, así como las personas, tendrían también un EGO. En el caso de un individuo, me refiero al ego como esa búsqueda externa de reconocimiento y éxito que nos lleva a hacer las cosas esperando la aceptación del resto o buscando calzar […]...

Ver más

Por: Joaquin y Viera

¿Qué rol tenemos los psicólogos en las organizaciones?

En el Perú, pasa mucho que los psicólogos que trabajan en organizaciones se dedican a temas como selección o capacitación. De hecho, cuando estudiábamos la carrera, la idea que había sobre el trabajo como psicóloga/o en organizaciones parecía monótona, hasta un poco aburrido para nosotros… quizá eso en parte nos motivó hacia la psicología clínica. […]...

Ver más

Por: Joaquin y Viera

¿Por qué mi gente no está motivada?

Se suele hablar bastante de la motivación en los colaboradores y cómo ésta genera mayor productividad. Los líderes de las organizaciones siempre quieren ver a su gente motivada y comprometida, a veces lo piden como si fuese un factor que debe estar presente en el perfil del colaborador, otras veces se esfuerzan por desarrollarlas. Muchas […]...

Ver más

Por: Administrador

Los líderes también sienten miedo

La imagen del líder carga con estereotipos y fantasías; muchas veces se piensa a los líderes como personas superiores, que están en un lugar difícil de alcanzar y donde ya todo se ha logrado. Se ve el éxito y el reconocimiento, seguramente merecidos y reales....

Ver más